La importancia del lenguaje en política: palabras y posicionamiento.
En breve comienza la campaña electoral y mientras unos partidos ven cómo es necesario marcar distancias, otros intentan apropiarse de palabras, ideas y conceptos del partido más cercano.
Las palabras juegan un papel fundamental en las estrategias de posicionamiento, y lo han hecho siempre. Es el fundamento del marketing político.
Conceptos como izquierda o progresismo siguen manteniendo connotaciones positivas, mientras que derecha o conservadurismo lo contrario, aunque parece que ahora hay un auge de palabras, tanto clásicas como de mayor actualidad, que introducen un nuevo vocabulario.
La lucha por asociarse a palabras posiciona y diferencia, y crea en la mente de las personas, los votantes y los no votantes, que definen su identificación con ellas.
Twitter, la red de la economía de palabras, es el máximo exponente de ellas, y estas son las palabras más repetidas en Twitter por los partidos hasta el 10 de abril.
Indice de contenidos
PSOE
- #HazQuePase
- Ultraderecha
- Tres derechas
- Corrupción
- Progresistas
- Futuro
- Mayoría
- Izquierda
- Igualdad
Partido Popular
- #MásPPMenosImpuestos
- Empleo
- Populismo
- Educación
- Prisión permanente revisable
- Pensiones
- Decretos
- Otegui
Unidas Podemos
- #QueNoVuelvan
- Corrupción
- Derechos y libertades
- Programa
- Gente
- Inda
- Privilegios
- Élites
- Cloacas
Ciudadanos
- #VamosCiudadanos
- Futuro
- Cataluña
- Separatismo
- Equiparación
- Liberal
- Libertad
- Europa
VOX
- #EspañaViva
- España
- Patria
- Esfuerzo
- Islamismo
- Libertad
- Separatismo
- Autonomías
Esto es lo que hay, y cambiará cuando empieza la campaña.
No comments yet.